jueves, 1 de septiembre de 2016

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 AUTOCONOCIMIENTO




El siguiente trabajo práctico tiene como objetivo realizar diferentes actividades de autoconocimiento que nos permitan explorar nuestras personalidades particulares para objetivarlas a la hora de tomar una decisión para el futuro
Para poder hacer una buena elección sobre que camino seguir al terminar la ESO es importante explorar nuestras potencialidades. Nuestras habilidades, gustos, preferencias, aquello que nos hace únicos y diferentes y cuyo conocimiento nos permitirá tanto defender un futuro puesto de trabajo como enfrentarnos a diversos desafíos aplicando nuestras fortalezas. También es importante indagar sobre nuestros puntos débiles. Lo que nos cuesta, aquellos aspectos que debemos fortalecer. Cuanto más conozcamos de nosotros mismos mas preparados estaremos para elegir el futuro y modelarlo de acuerdo a nuestra identidad. 

ACTIVIDAD 1

En un texto breve describe tu situación actual respecto a tus proyectos, preguntas, dudas, decisiones tomadas, gustos vinculado a tu futuro inmediato al finalizar la ESO. Sería una foto de cuál es tu situación actual. Tu punto de partida desde el cual comenzaremos a delinear tu itinerario personal y profesional.

ACTIVIDAD 2
Haz una lista de 5 prioridades en tu vida ordenadas jerárquicamente. Realiza un collage que puede incluir imágenes, textos, gráficos, y lo que desees en el que puedas autoretratarte y en el que se reflejen estas 5 prioridades



ACTIVIDAD 3
Busca  la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Lée con atención la teoría y responde con tus propias palabras evitando copiar y pegar.

1 ¿ De qué trata la teoría de las inteligencias múltiples?
2 Resume brevemente con tus palabras las 8 inteligencias que menciona H. Gardner en su teoría. Explica cada una con algún ejemplo
3 Explica cuál/es de estas inteligencias crees que tienes más desarrollada/s dando ejemplos de cada una de ellas en tus actividades y conductas cotidianas.


El trabajo se entregará en un documento Word

Nota:
Nota: Recordar que el copiar y pegar implica un suspenso de esta actividad. Si se cita bibliografía se debe entrecomillar y citar claramente la fuente (según documento entregad sobre presentación de trabajos científicos)




ACTIVIDAD 4

1) Entra en el siguiente Link y completa las preguntas
http://www20.gencat.cat/portal/site/queestudiar/menuitem.3e179a2cdc20a269e85c7273b0c0e1a0/?vgnextoid=08acc2a92a8f3310VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=08acc2a92a8f3310VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=default

Una vez completada la encuesta se creará un gráfico. Debes pegar ese gráfico en una hoja word y a continuación realizar un análisis crítico de los resultados. No se aceptarán las gráficas sin análisis

2) Reflexiones acerca de los resultados obtenidos

Fecha de entrega de las cuatro  actividades: lunes 26 de septiembre
Se enviarán las 4 actividades en WORD al siguiente correo: lilianaziel@gmail.com


Criterios de evaluación:

  • Trabajo completo (10%)
  • Reflexiones fundamentadas (40%)
  • Conceptualización propia (40%)
  • Formato: citas, ortografía y presentación(10%)






No hay comentarios:

Publicar un comentario