PARA EVALUAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL SE TENDRÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
10 % Aspectos Formales y actitud
60 % Desarrollo con especial énfasis en el Trabajo de Campo
30% Presentación oral (ante un tribunal de profesores)
Aspectos Formales:
Se tendrá en cuenta para la evaluación que se desarrollen correctamente, siguiendo las pautas indicadas, cada uno de los apartados (introducción, desarrollo, trabajo de campo, conclusiones, anexo y bibliografía)
Se considerará también la entrega puntual de trabajos, el envío periódico de versiones avanzadas para la corrección, la reelaboración en función de las correcciones, la redacción, pulcritud y ortografía. Se considerarán la actitud y trabajo en clase. Y LA ENTREGA DE LAS COPIAS TANTO DIGITALES COMO EN PAPEL DEBIDAMENTE ENCUADERNADAS.
Desarrollo
Parte teórica
Se tendrá en cuenta para la evaluación principalmente el uso correcto de las fuentes de información: El escrito debe reflejar un trabajo profundo de búsqueda, lectura, análisis, relación conceptual y síntesis de las fuentes de información consultadas. No se aprobarán trabajos cuyas fuentes no se referencien correctamente a pie de página o cuyo contenido sea puro copiar y pegar. También será tenido en cuenta el desarrollo completo de todas y cada una de las preguntas de investigación.
Trabajo de campo
Se tendrá en cuenta que este sea realizado siguiendo las pautas indicadas en el documento: "Pasos para la realización de un trabajo de campo" Que esté completo y muestre coherencia y que se refleje un trabajo de análisis de la información recabada para responder a las preguntas de investigación.
Presentación oral
Cada alumno deberá presentar en forma oral a un tribunal de profesores los principales puntos de su trabajo de investigación.
La presentación durará 10 minutos
Se tendrá en cuenta para la evaluación
- La relevancia de los textos incluidos en la presentación
- Que la presentación permita comprender la totalidad del trabajo realizado, su estructura y desarrollo y sus conclusiones
- Que la presentación de cuenta de los objetivos alcanzados y los que no se han logrado
- Que la presentación no se lea sino que se enriquezcan los textos o imágenes presentados con aportaciones propias
- Que la presentación de cuenta de comprensión, y coherencia y muestre un conocimiento profundo por parte del estudiante del tema investigado.
- Que se adecue al tiempo asignado (10 minutos)
Se prevé la aplicación de una rúbrica que objetive los resultados de evaluación que tendrán los alumnos a disposición antes de la fecha de oral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario